¡Arriba Chile!

A veces uno está haciendo abdominales, queda tendido en el piso, y dan ganas de quedarse ahí echado y te vuelves a levantar. Hacia atrás y arriba de nuevo. Duele y uno se vuelve a levantar. Este es un dieciocho especial. Hubo un terremoto, sí, pero eso no nos detiene: nos paramos y seguimos.

Se celebra el inicio del proceso independista en Chile. Esto, además de la lucha política y social, tenía vallas en el camino. ¿Para qué hacerlo fácil si puede ser difícil? Terremotos.

En 1905 se incendió Valparaíso; en 1960 se inundó Valdivia; el 2010 nos cambió el eje de la tierra y el jueves, fue otro más para el prontuario. Lo increíble, fue que al día siguiente la gente se levantó a trabajar. Ese es el país donde quiero vivir. En Santiago al menos, se paraliza más la ciudad cuando llueve que con el “16-S”

Una amiga en España me llamó preocupada y me preguntó que ocurría en mi país. Se sorprendió cuando le decía que al día siguiente la gente salió como cualquier otro día. Lo distinto, fue el tema de conversación. Aquellos que se vieron afectados, se levantaron a arreglar los daños, a correr escombros. Nadie se sienta a esperar. No hay tiempo y la vida se pasa. A veces me pregunto si afectará en nuestra forma de ser, si seremos más esforzados por ello o algo así. No sé.

Este fin de semana celebramos, ayudamos al de al lado y seguimos. Como seguiremos en cinco años más cuando venga otro, o el que le siga a ese. Sabemos que vienen. Pero lo que no te mata, te hace fuerte y ¡la mala hierba nunca muere!

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s